Skip to content
Tempus Tools Logo
  • Products
    • ToolBox
    • PDF2parts
  • Pricing
  • Demo
  • About us
    • Who we are
    • Our mission, vision & values
    • Our people
    • Our partners
  • Resources
    • Documentation
    • ToolBox cost benefit analysis
    • Industry insights
    • News & events
  • Contact us
  • Log in
  • Start a trial
Menu
  • Products
    • ToolBox
    • PDF2parts
  • Pricing
  • Demo
  • About us
    • Who we are
    • Our mission, vision & values
    • Our people
    • Our partners
  • Resources
    • Documentation
    • ToolBox cost benefit analysis
    • Industry insights
    • News & events
  • Contact us
  • Log in
  • Start a trial
Insights

Home » Los mejores consejos: calidad y eficiencia al plegar o doblar piezas cortadas con láser

Los mejores consejos: calidad y eficiencia al plegar o doblar piezas cortadas con láser

  • Noviembre 23, 2020

Inhalas mientras pasas los dedos por los bordes bellamente suavizados. Tus ojos comienzan a brillar a medida que te acercas, inclinando la cabeza para admirar la nitidez del corte.

Nada se puede comparar con una pieza láser cortada de calidad y bien diseñada. El problema es que, si sus piezas no están diseñadas para hacer frente a procesos secundarios como el plegado y el doblado, se puede perder toda la belleza y los beneficios del corte por láser. Estos son nuestros mejores consejos para lograr los mejores resultados al doblar o plegar piezas cortadas con láser: 1. Cuantos menos radios de curvatura, menos configuraciones de herramientas necesitará. Evite utilizar diferentes radios de curvatura en una sola pieza. El radio de curvatura interior más pequeño debe ser de al menos un espesor de material. En general, diseñar un radio interior igual al grosor del material simplificará sus cálculos de tolerancia de flexión y evitará la fractura del material. 2. Si la brida es demasiado corta, la pieza puede caer en el troquel. Para evitar la distorsión de la pieza y daños al operador o a las herramientas, asegúrese de que la brida más pequeña tenga al menos 4 veces el grosor del material más el radio de curvatura. 3. Evite colocar orificios más cerca de 3 veces el grosor más 1 radio de curvatura hasta la curva. Esto evitará agujeros deformados. Si necesita colocar un orificio o ranura más cerca de la curva, es mejor extender estos orificios más allá de la línea de plegado para obtener mejores resultados. 4. Deje espacio entre el extremo del chaflán y la línea plegable. Cuando necesite uno o dos extremos biselados en las bridas, el chaflán debe dejar suficiente espacio para lograr una curva adecuada. Se aplica la misma regla de 3 veces el espesor más un radio de curvatura. 5. Reemplace los orificios de montaje con ranuras. Siempre que sea posible, en piezas con múltiples curvas, los orificios de montaje deben reemplazarse por ranuras para permitir el apilamiento de tolerancia. 6. Trate de diseñar piezas lo más simétricas posible. Esto es para evitar que las piezas se doblen en la dirección incorrecta debido a la confusión del operador. 7. Evite diseñar bridas pequeñas en piezas grandes. Estas curvas hacen que la fabricación sea muy difícil y la mano de obra intensiva. 8. Compruebe la viabilidad de las curvas sucesivas. Al diseñar piezas con curvas sucesivas, compruebe la viabilidad de la pieza porque a veces no es posible encajar la pieza ya doblada en la matriz. 9. Coloque todas las curvas alineadas en orden. Si la pieza tiene varias bridas seguidas, es mejor colocar todas las curvas alineadas para minimizar los reajustes durante el proceso de plegado y ahorrar tiempo. 10. Siempre el diseño se dobla paralelo a un lado de la pieza. Para fines de posicionamiento, intente diseñar siempre curvas paralelas a un lado de la pieza. Las curvas oblicuas son difíciles de alinear y pueden resultar en piezas rechazadas. 11. Incluir relieves de flexión Incluya relieves de flexión (al menos 1 espesor de ancho) en los lados de las bridas para evitar que el material se rasgue o se deforme en los extremos de las bridas. 12. Doblar perpendicular. Siempre que sea posible, se debe preferir la flexión perpendicular a la dirección de rodadura del material. Esto evitará fracturas en materiales duros. 13. Cálculo de longitudes de patrones planos. Finalmente, cuando diseña piezas plegadas y dibuja el patrón plano usted mismo, tiene dos formas de calcular la longitud de sus patrones planos. Dependiendo de cómo mida ambas patas de su parte doblada, tendrá que calcular la asignación de flexión o la deducción de flexión. La longitud plana total de la pieza (L t) se puede calcular como: L t = A + B – BD o, Lt = A + B + BA Tolerancia de flexión Para calcular las tolerancias de flexión utilizaremos un factor K que representa una relación que representa la posición del plano neutro (el plano dentro del material que no se comprime ni se estira cuando el material está doblado) con respecto al espesor de la pieza. K=t/T Para calcular las tolerancias de flexión utilizando el factor K, puede usar la siguiente fórmula: Donde; BA: Tolerancia de flexión R: Radio de curvatura interior K: Factor K T: Espesor del material T: distancia desde el plano interno facto al plano neutro a: ángulo de curvatura en grados. Deducción de plegado Para calcular la deducción de plegado: De esta manera puede calcular la longitud plana total usando BA o BD. Para calcular el factor K, la forma más fácil es realizar ingeniería inversa. Para eso puedes cortar una tira del material que necesites y hacer una curva de 90º. Luego mida ambas piernas de la curva y calcule la deducción de flexión. Con la siguiente fórmula, puede calcular el factor K: Puede calcular manualmente las longitudes planas o utilizar su sistema CAD preferido para desplegar las piezas por usted. En este caso, puede ingresar el factor K que acaba de calcular para dar dimensiones precisas para sus piezas dadas sus herramientas y materiales particulares. Felipe Luchaga Director, Tempus Tools

Featured Insights

Loading...
Consejos para nuevos propietarios de láser
Read More
5 características de un buen sistema de cotización
Read More
Tipos de software de estimación de chapa metálica disponibles en el mercado
Read More
¿Su prensa de freno está rompiendo el presupuesto? Ahorre costos y tiempo al operador con la cotización de front-end
Read More
La cotización ineficiente está frenando la competitividad del taller
Read More
Lasercut Solutions descubre la solución de cotización láser de ToolBox que está por encima del resto
Read More

Streamline your laser cutting quoting process

Tempus Tools offer job shops an easy to use digital tool kit to help you quickly calculate and prepare accurate and consistent quotes.

START YOUR TRIAL
Facebook Linkedin Twitter Youtube
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
Head office

205 North Michigan Avenue, Ste 810, Chicago, IL 60601

UK office

Lombard House Cross Keys Lichfield Staffordshire WS13 6DN

Chile office

Av. Pdte. Kennedy Lateral 5770 Oficina 1309, Vitacura, Santiago Chile

Australia office

Suite 1, 10-12 Chapel Street Blackburn, Victoria Australia 3130

© 2022 Tempus Tools Inc
All Rights Reserved.